COORDINACIÓN TÉCNICA DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

TRÁMITE DE APARATOS ORTOPÉDICOS, “PRÓTESIS Y ORTESIS”

Gestión ante Dependencias Públicas y Asociaciones Civiles de apoyo para Personas con Discapacidad de la UBR y Externas (Cabecera Municipal y Comunidades), con Aparatos Ortopédicos, “Prótesis y Ortesis”

Requisitos:
• Referencia médica donde indique el Doctor que tipo de Prótesis u Ortesis necesita la persona con discapacidad.
• Copia de la Credencial de Elector “INE”.
• Copia de la CURP
• Copia Comprobante de Domicilio
• Copia del Acta de Nacimiento

TRÁMITE DE AYUDAS FUNCIONALES

El objetivo de los Apoyos Funcionales para Personas con Discapacidad, es brindar atención prioritaria a este sector de la población, mejorando su calidad de vida por medio de la entrega de apoyos como lo son: Sillas de Ruedas Hospitalarias, Muletas Canadienses, Muletas Axilares, Bastones de 1 y 4 puntos, Andadera simple, Andadera con llantas y asiento

Requisitos:
• Referencia médica donde indique el Doctor que tipo de ayuda funcional necesita la persona con discapacidad Permanente.
• Copia de la Credencial de Elector “INE”.
• Copia de la CURP
• Copia Comprobante de Domicilio
• Copia del Acta de Nacimiento
• Estudio Socio-económico, elaborado por el Departamento de Trabajo Social del SMDIF, de Rayón, S.L.P.

TRAMITE DE APOYO DE APARATOS AUDITIVOS

Gestión ante Dependencias Públicas y Asociaciones Civiles de apoyo para Personas con Discapacidad de la UBR y Externas (Cabecera Municipal y Comunidades), con Aparatos Ortopédicos, “Prótesis y Ortesis”

Requisitos:
• Referencia médica donde indique el Doctor que tipo de Prótesis u Ortesis necesita la persona con discapacidad.
• Copia de la Credencial de Elector “INE”.
• Copia de la CURP
• Copia Comprobante de Domicilio
• Copia del Acta de Nacimiento

TRÁMITE DE AYUDAS FUNCIONALES

El objetivo de los Apoyos Funcionales para Personas con Discapacidad, es brindar atención prioritaria a este sector de la población, mejorando su calidad de vida por medio de la entrega de apoyos como lo son: Sillas de Ruedas Hospitalarias, Muletas Canadienses, Muletas Axilares, Bastones de 1 y 4 puntos, Andadera simple, Andadera con llantas y asiento

Requisitos:
• Referencia médica donde indique el Doctor que tipo de Prótesis u Ortesis necesita la persona con discapacidad.
• Copia de la Credencial de Elector “INE”.
• Copia de la CURP
• Copia Comprobante de Domicilio
• Copia del Acta de Nacimiento
• Estudio Socio-económico, elaborado por el Departamento de Trabajo Social del SMDIF, de Rayón, S.L.P.

TRAMITE DE APOYO DE APARATOS AUDITIVOS

Gestión ante Dependencias Públicas y Asociaciones Civiles para apoyo de Aparatos Auditivos.

Requisitos:
• Audiometría o potenciales Auditivos.
• Copia de la Credencial de Elector “INE”.
• Copia de la CURP
• Copia Comprobante de Domicilio
• Copia del Acta de Nacimiento
• Estudio Socio-económico, elaborado por el Departamento de Trabajo Social del SMDIF, de Rayón, S.L.P.

TRAMITE DE APOYO DE LENTES

Gestión ante Dependencias Públicas y Asociaciones Civiles para apoyo de Lentes.

Requisitos:
• Copia de la Credencial de Elector “INE”.
• Copia de la CURP
• Copia Comprobante de Domicilio
• Copia del Acta de Nacimiento
• Estudio Socio-económico, elaborado por el Departamento de Trabajo Social del SMDIF, de Rayón, S.L.P.

TRAMITE DE CREDENCIAL DE DISCAPACIDAD

Esta credencial es totalmente gratuita y tiene beneficio de identificarte como persona con algún tipo de discapacidad, ya sea leve, moderada o grave. Así mismo, se puede obtener un descuento en el transporte foráneo desde un 25% hasta un 50%.

Requisitos:
• Certificado de Discapacidad Permanente. Referido por la “UBR” Unidad Básica de Rehabilitación o del “CREE” Centro de Rehabilitación de Educación Especial. Donde se indique que tipo de discapacidad se tiene y se indique el CEI 10
• Copia de la CURP
• Copia Comprobante de Domicilio
• Copia del Acta de Nacimiento
• Copia de la Credencial de Elector “INE”.
• Una Foto tamaño infantil

GRUPO DE BAILE DE INCLUSIÓN “PIES DE ÁNGEL”

Es un orgullo para el SMDIF Rayón, la creación del Primer Grupo de Baile de Inclusión Social de Personas con Discapacidad llamado “PIES DE ÁNGEL”.

El cual está integrado por niñas, niños y adolescentes de la Cabecera Municipal; esperando llevar próximamente este proyecto a Comunidades. Los ensayos son tres veces por semana, (lunes, miércoles y viernes) con un horario de 6:00 p.m. a 7:00 p.m.

¡Es completamente gratuito!